Construye tu propio flujo de trabajo para asignar una tarea a otra persona. Puedes utilizarlo para pedir la aprobación de una factura o solicitar un servicio.
¿Todavía no tienes una cuenta en MoreApp? Regístrate aquí.
Esta característica está disponible en los planes Rama, Árbol y Bosque. Consulta nuestros planes.
1. Crea tus Formularios
Para crear un flujo de trabajo, debes diseñar tantos formularios como fases tenga tu proceso. Deberás comenzar creando el formulario origen.
Inicia sesión en la Plataforma de MoreApp y crea el primer formulario. Este formulario debe incluir los campos que desees que sean rellenados por la persona que inicia el flujo de trabajo.
Una vez tengas finalizado este formulario, tendrás que copiarlo para poder continuar con la creación del flujo de trabajo. Para ello, haz click en Copiar, en la Vista General del formulario.
Ahora, es momento de modificar este segundo formulario. Haz click en Editar y agrega los nuevos widgets que sean necesarios para este último formulario; por ejemplo, un widget-Firma.
La versión copiada del formulario original tendrá exactamente los mismos nombres de datos que el original. Mediante la integración Instrucción, MoreApp rellena estos campos con las respuestas proporcionadas durante el flujo de trabajo.
Consejo: Si no quieres que la segunda persona ajuste cierta información, puedes trabajar con el widget Read-only Text. En el segundo formulario, asegúrate de que los nombres de datos de los widgets Read-only Text son los mismos que los de los widgets Texto o Número del primer formulario. De este modo, los datos del primer formulario se mostrarán como texto de solo lectura.
2. Añade la Integración Instrucción
Abre el primer formulario, ve a la pestaña Integraciones y haz click en Añadir Integración.
Selecciona la integración Instrucción y haz click en Añadir.
3. Configura la Integración
Debes configurar la integración, desde el primer formulario del flujo de trabajo.
En el campo Carpeta, selecciona la carpeta que contiene el segundo formulario y, en el campo Formulario, selecciona el segundo formulario. Elige los Destinatarios de la instrucción y añade un Mensaje si es necesario.
Si trabajas con Destinatarios dinámicos, asegúrate de elegir un widget que contenga una dirección de email, por ejemplo, el widget-Email o Búsqueda.
Nota: Los destinatarios (también los dinámicos) deben ser añadidos como usuarios del formulario para poder abrir la instrucción.
Por último, haz click en Validar y luego en Guardar & Publicar.
4. Prueba tu nuevo Flujo de Trabajo
¡Ya has terminado la configuración! ¡Es momento de hacer una prueba!
Abre el primer formulario y rellénalo. Al acabar, la integración Instruction enviará automáticamente una instrucción a la persona que debe completar el formulario. Cuando esta persona abra su App o Webclient, podrá acceder a la pestaña Tareas para ver las tareas asignadas.
Al abrir una instrucción de trabajo, todos los datos rellenados en el primer formulario estarán ahí.
Nota: Con esta integración, puedes recibir una notificación vía email si configuras la pestaña Email del primer formulario.
5. Enhorabuena!
¡Acabas de crear un flujo de trabajo!
Por supuesto, es posible encadenar más de dos formularios usando este método. Simplemente deberás repetir este proceso tantas veces como desees.
¿Quieres ver todos nuestros últimos tutoriales? ¡Ve a nuestro Canal de Youtube y haz click en Suscribirse!